Historia y Estatutos

Escuela Atlética La Cima. Entidad creada sin fines de lucros, con una plataforma ideológica, basada en el servicio y la formación integral de niños, jóvenes y adultos, en las actividades deportivas, recreativas y culturales. Fue fundada en el mes de julio del año 2002. En los deportivos comprende la formación física, prueba de habilidad y ubicación conforme a sus actitudes y lineamientos generales en las disciplinas más acordes con sus habilidades. En lo cultural. Respeto a los símbolos patrios, reconocimientos a los volares humanos, en el deporte, el arte, y la cultura; así como ingresar a su galería las figuras más notables del quehacer político, administrativo, cultural y deportivo, del año.

Estatuto

 

Capitulo I, Generalidades

Art. 1 Los Presentes Estatutos Sirven de marco a las actividades  de la escuela atlética la Cima Entidad sin fines de lucro, creada para fines de beneficio público a un segmento específico El Deporte.

Art. 2  Enfoque

Se enfoca en la formación de monitores, entrenadores y preparadores físicos para atletas de alto rendimiento. Creada con el propósito de enseñar niños y jóvenes la practica del deporte y técnica de enseñanza del beisbol, atletismo y recreación para adultos.





Art. 3 Objeto

Esta escuela tendrá por objeto propiciar la socialización entre jóvenes y adultos a través del desarrollo de actividades deportivas y otras a fines que sirvan de modelo a la comunidad. Orientar a los integrantes de la escuela de manera que tomen como modelo a los grandes deportivas nacionales e internacionales.

 

Art. 4 Propósito

Proporcionar actividades recreativas y formativas tendentes a un crecimiento general e integral, que incluya factores físicos, sociales, psicológicos, culturales y deportivos, además, estimular el sentimiento social a través de las actividades colectivas, cultivar la amistad, el compañerismo y la solidaridad entre sus integrantes, difundiendo la cultura nacional mediante la formación de grupos de acuerdo a sus intereses artísticos y particulares.




Identificación

Art. I. La escuela la Cima lleva este nombre por el Pico más alto de nuestra región, consignado en la geografía dominicana y tendrá como domicilio legal donde funciona la escuela y desarrolla sus funciones.

Constitución

Art. 2. Conforme a las normas procedimentales en fecha 17 de Julio del año 2002 se efectuó la asamblea constituyente que dejo formalmente constituida la directiva que rigen los destinos de la entidad educativa, cultural y deportiva, Escuela Atlética la Cima

La que tiene su domicilio legal en la calle K, No. 1, Urbanización Toribio Camilo, segunda etapa y su instalación principal en la misma urbanización en la calle C, Esq. O, con su teléfono No. 809-244-0278 y correo electrónico o email faitoramos23@yahoo.es.




CAPITULO II. La Directiva.

Art. 1. La entidad será dirigida por un organismo legalmente elegido cuyo componentes ejercerán sus funciones por el periodo para el cual sean  elegido por la asamblea conforme las normas estatutarias, y notificada a los organismos oficiales competentes para los fines de lugar estará compuesta por los siguientes miembros: a) presidente tesorero, un visi-presidente director técnico, un secretario (a), un primer vocal y un segundo vocal.

 

Art. 2. La asamblea constitutiva Eligio la presente nomina de dirección inicial quedó conformada por: El Lic. Rafael Ramos, Presidente tesorero, elegido por un periodo de 4 años, el Lic. Enrique Rodríguez, Vicepresidente y director Técnico, elegido por un periodo de 4 años, la señora Marta Checo, como secretaria, por un periodo de 4 años y el señor José Amado Ramos, como primer Vocal, elegido por un periodo de 4 años, y el señor Plinio Rafael García, elegido por un periodo de 4 años como vocal.




Capitulo 3, La Entidad

Art. 1. Esta ha sido constituida para una duración, por tiempo indefinido.

Art. 2. Será regida por sus estatutos orgánicos, los cuales solo podrán ser modificados atendiendo a los preceptos legales los cuales establecen taxativamente los requisitos para poder producir alguna modificación, ampliación, o reducción de los referidos estatutos.

Art. 3. El patrimonio, fuentes: Los recursos financieros o de otra índole serán adquiridos a través de:

a)   La Secretaria de Estado de Deporte (SEDEFIR).

b)   Cualquier Secretaria de Estado que en su capitulo tengan contemplada destinar recurso para los fines del desarrollo del deporte o actividades deportivas.

c)   Los ayuntamientos y demás instituciones que tengan como metas el desarrollo de nuestra juventud.

d)   Instituciones Internacionales cuyos fines sea ayudar al desarrollo y fortalecimiento de la juventud.



Aplicación de los Recursos: El patrimonio   será para el uso exclusivo de las actividades para los cuales han sido adquiridos tales como: La adquisición de activos para el desarrollo de las actividades de la Escuela, realización de cursos y talleres para el desarrollo de técnicos y entrenadores, actividades de entrenamiento en las diferentes edades y disciplina, competencias deportivas y recreativas, actos culturales y cualquier actividad propia de la Escuela.

El Patrimonio no podrá ser vendido, cedido, ni rentado, en caso de disolución luego del pago de la deuda de la entidad con los compromisos con terceros, el excedente del patrimonio se traspasa a una institución de su misma naturaleza igualmente sin fines de lucro, si no es posible dicha transferencia se traspasará al Estado Dominicano dicho excedente.

Art. 4. Para disolución de la entidad: se requiere del consenso de la ¾ parte de la nomina de su dirección y por mayoría absoluta, estableciendo por escrito la causa o razones para su disolución.



Art. 5. Las Causas de disolución a) por haber cesado la causa que le dieran origen b) por insostenibilidad de la actividad por causa de fuerza mayor, ya sea propia de la entidad o por razones de fenómenos naturales o por desición del Estado Dominicano por conveniencia nacional c) por violación a las leyes que rige la materia en todo el territorio nacional.

 

Capitulo 4, Requisitos para ser directivos

Art. 1. Ser dominicano mayor de edad.

Art. 2. Ser técnico o profesional con experiencia en el área deportiva o didáctica.

Art. 3. No haber sido condenado por ningún delito grave.

Art.4. No haber cometido acto de terrorismo.

Art. 5. No haber sido expulsado de centro de estudio por falta de la disciplina interna.

Art. 6 No haber ejercido violencia contra ningún miembro de la entidad.



Art. 7. No haber cometido ningún acto violatorio a los estatutos de la entidad.

Art.8. Por haber irrespetado los símbolos de la Escuela Atlética La Cima.

Capitulo 5, Democracia interna

Art. 1. Adhesión libre, cualquier persona puede ser miembro de la escuela siempre y cuando cumpla con los preceptos que establecen los estatutos de la Escuela Atlética La Cima.

Art. 2. Control Democrático, toda persona tiene derecho a elegir o ser elegido para los cargos de la Escuela Atlética La Cima siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en los presentes estatutos.

Capitulo 6, Para ser directivo

Art. 1. Tiene derecho a ser elegidos cualquier miembro que tenga por lo menos 2 años en la Escuela Atlética La Cima como miembro activo.

Art. 2. Que cumpla con los requisitos del capitulo___ de estos estatutos.


Art. 3. Para poder ser legible la persona debe ser propuesta por un miembro activo de la dirección ó por una mayoría absoluta de la asamblea.

Capitulo 7, Para ser miembro

Art. 1 Podrá ser miembro de la entidad cualquier persona que cumpla con los requisitos del capitulo___ de estos estatutos.

Art. 2 Si el aspirante  es menor de edad tiene que estar activo en el sistema educativo nacional (estar en la Universidad ó  en la Escuela). Tramitar una solicitud de membresía la cual la realizara su padre o tutor conforme lo establece estos estatutos en el articulo____ Capitulo___ de estos estatutos.

Art.3. Los menores precisan de una autorización o permiso de sus padres o tutor para poder ser miembros.

Art. 4. Para ser miembro se requiere solicitar un formulario de inscripción en las oficinas de la Escuela Atlética La Cima.

Art.5Presentar una solicitud de ingreso amparada con los documentos correspondientes a su identificación o currículum.

Capitulo 8, Deberes de los Directivos.

Del presidente

Art. 1. Convocar a la dirección a la reunión ordinaria, por escrito.

Art. 2. Representar a la entidad en los actos públicos.

Art. 3. Representar a la Escuela Atlética La Cima en las actividades que por invitación le hagan a la entidad.

Art. 4. Presidir las reuniones de la dirección.

Art. 5. Convocar por escrito a las reuniones o asamblea ordinaria.

Art. 6. Convocar por escrito a las reuniones extraordinarias formalmente convocada.

Art. 7. Rendir un informa anual a la asamblea ordinaria de las actividades de gestión.

Art. 8. Rendir un informe financiero del periodo pasado.

Art. 9. Rendir un informe de la ejecución de la programación del periodo pasado.


Del vise-presidente

Art. 1. Asistir a todas las reuniones convocadas por la dirección.

Art. 2. Presentar una programación de actividades para el periodo.

Art. 3. Velar por la ejecución de todos los elementos del programa en ejecución.

Art. 4. Supervisar el trabajo de técnicos y entrenadores, velando por el cumplimiento eficaz de las normas y procedimientos.

Art. 5. Presentar informes parciales de la ejecución del programa técnico establecido, cada 3 (tres) meses. 

Art. 6. Presentar un ante proyecto de programa para cada año calendario.

Art. 7. Asistir a todos los actos deportivos, educativo, y técnicos en representación de la Escuela Atlética La Cima.

 

Del secretario (a)

Art. 1. Asistir a todas las reuniones convocadas por la dirección.

Art. 2. Leer las actas de la convocatoria y la acta de la reunión anterior.

Art. 3. Hacer las actas de las reuniones y registrarla en el libro que fue habilitado para los fines.

Art. 4. Registrar en los libros los documentos que originan las actividades de la entidad.

Art. 5. Asistir al presidente y director técnico en los asuntos de: comunicación, informe y convocatoria a reuniones ó asamblea.

Art. 6. Mantener actualizado los libros y registros de la entidad.

Art. 7. Asistir a todos los actos deportivos, educativo, y técnicos en representación de la Escuela Atlética La Cima.


De los vocales

Art. 1. Asistir a las reuniones convocada por la dirección ó la asamblea.

Art. 2. Sustituir cualquier miembro ausente en los cargo de dirección.

Art. 3. Cumplir conforme a los estatutos con las funciones del directivo sustituido con la misma responsabilidad del titular.

Art. 4. Asistir a todos los actos deportivos, educativo, y técnicos en representación de la Escuela Atlética La Cima.

Capitulo 9, Métodos de Elección de la Directiva.

Art. 1. Se elegirá una comisión electoral donde están representadas las entidades o áreas de la Escuela Atlética La Cima. Esta comisión será responsable de organizar el proceso electoral conforme los lineamientos que establecen los estatutos.

Art. 2. La elección de la nueva directiva que sustituirá la original o precursoras será por periodo de dos (2) años, con derecho a prepostularse.

Art. 3. Se ha de presentar una terna de los posibles candidatos o aspirantes a miembros por un periodo no menor de quince (15) días antes de la fecha establecida para las elecciones, fijada por la comisión electoral.

Art. 4. La comisión electoral recibirá la terna con acuso de recibo y tendrá luego de la fecha de refección un plazo de ocho (8) días para informar la aceptación, solicitud de sustitución de miembros de la plancha o rechazo de la plancha dicha desición se informara por escrito a los sustentantes.

Art. 5. El día fijado para la celebración de la Asamblea Eleccionaria se leerán las nominas de las ternas presentada y cada sustentante tendrá un tiempo de 5 minutos para motivarlas.

Art. 6. La comisión electoral iniciara el proceso de elección luego de la presentación formal de la terna y comprobara el quórum reglamentario de la asamblea.

Art. 7. La elección será por voto secreto universal. Ganara la terna o plancha que tenga mas voto.


Art. 8. En caso de empate la comisión tomara las medidas que crea conveniente para los destino de la Escuela Atlética La Cima; dentro del marco de las mismas ternas que terciaron en el proceso electoral.

Art. 9. Terminado el proceso de elección la comisión electoral tomara juramento a la directiva entrante en un acto programado para tal fin.

Art. 10. La directiva saliente hará formal entrega a la directiva electa mediante un informe de gestión o memoria.

 

Capitulo 10, Restricciones

Art. 1. Ningún funcionario o miembro de la escuela atlética a la Cima, podrá realizar u contraer compromiso en nombre de la entidad sino ha sido delegado por ella para tales fines.

Art. 2. Para realizar cualquier actividad en nombre de la institución debe estar formalmente delegado por la asamblea.


Capitulo 11, Requisitos para realizar una asamblea o reunión tanto de la dirección como una asamblea extraordinaria

Art. 1. La dirección se reunirá cada 3 meses de manera ordinaria y cuantas veces sea necesario previa convocatoria formalmente realizada vía secretaria, con la agenda de la reunión.

Art. 2. Se realizará una asamblea ordinaria anual y cuando sea necesario, convocada por una ¾ parte de la matricula general, convocada formalmente conforme los presentes estatutos, vía secretaria con las agendas de los temas a tratar en la referida asamblea.

Capitulo 12, La asamblea

Art. 1. Tiene potestad como máximo organismo, de legar en la dirección su representación y autorizar a la misma designar por mandato uno de sus miembros para realizar en nombre de la entidad la gestiones para solicitar la incorporación y demás actividades oficiales.


Art.2.  La asamblea  otorga representatividad en la persona de su presidente para: a) asuntos judiciales b) para firmar cualquier tipo de contrato o acuerdo en nombre de la Escuela Atlética La Cima. Así como su representación judicial y para en su nombre firmar cualquier clase de contrato.

 

Capitulo 13, Tipos de Miembros

Art.1. La Escuela Atlética La Cima tiene tres tipos de miembros:

a) Los miembros de la categoría de 7-18 años se entienden que son los que se preparan para el alto rendimiento deportivo.

b) Los miembros que practican actividades lúdicas (recreativas) y uso del tiempo libre.

c) Los miembros honorarios que son todas aquellas personas que residan en la comunidad, y deseen hacer algún tipo de aporte al desarrollo de La Escuela Atlética La Cima.

 

Capitulo 14, Reglamentos Internos.

Art.1. Normas que regirán el desarrollo de las actividades ordinarias de la Escuela Atlética La Cima.

Art.2. Los entrenamientos se iniciaran a la hora que establezca el director técnico o entrenador de la actividad.

Art.3. El método de entrenamiento será de la exclusiva desición del entrenador, ningún miembro podrá tratar de imponer otro método sopena de ser amonestados o suspendido por el organismo disciplinario.

Art.4. La violación a los lineamientos del entrenador seran consideradas falta disciplinaria.

Art.5. Los atletas que estén compitiendo en representación de la Escuela Atlética La Cima deben estar debidamente uniformado con los colores que representa la escuela.


Art.6. El o los atletas que durante un encuentro falten el respeto al jugador contrario serán sacado del encuentro y amonestado por el dirigente, igual si falta el respeto al público con alguna seña o expresión inapropiada correrá la misma pena.

Art.7. Si un miembro de la Escuela Atlética La Cima le falta el respeto a un arbitro o juez de la competencia será sacado del juego y podrá ser sancionado y hasta expulsado de la Escuela Atlética La Cima.

Art.8. Si un miembro de la Escuela Atlética La  Cima profesa conceptos o comentarios perjudiciales para la Escuela y/o su dirigente será expulsado del organismo al que corresponda.

Art.9. Cualquier miembro de la Escuela que hiciera uso inapropiado de los bienes de la entidad deberán responder de manera personal, en las instancias de lugar sobre el hecho.

Art.10. Ningún miembro de la Escuela puede realizar actos de ningún tipo, en nombre de esta si no esta delegado por su dirección o asamblea ordinaria sopena, de ser responsable personal de las consecuencias.

Capitulo 15, Patrimonio de la Escuela Atlética La Cima.

Art.1. Los bienes o patrimonios de la Escuela Atlética La cima son de su exclusiva propiedad nadie tiene derecho a usufutuarlo en su favor.

Art.2. La fuente de los bienes de la Escuela Atlética La Cima a debe ser claramente establecida en su registro de inventario.

Art.3. Los bienes de la Escuela Atlética La Cima serán única y exclusivamente para los fines prescritos en su manual de uso y al servicio de la causa para los cuales fueron adquiridos.

Art.4. Cualquier donación que no se pueda establecer con claridad su procedencia serán devuelta al donante por la misma vía en que se recibió si no es posible hacerlo por esta vía se depositara en la oficina estatal prescrita para estos fines.

 Capitulo 16, Documentación oficial de registro.

Art.1.  La Escuela Atlética La Cima tendrá establecido un sistema oficial de registro para todas sus actividades.

Art.2.  El sistema de Registro de la Escuela Atlética La Cima estará compuesta por los siguientes elementos:

A)    Libro de Actas y  Correspondencia; en este libro han de ser registrada todas las actas de las reuniones ordinarias así como las extraordinarias.

B)    Libros de Inventario; en este libro será foliado y rubricado y tendrá como uso exclusivo registrar el patrimonio de la Escuela Atlética La Cima, asi como todos los insumos propiedad de la misma que sea para el uso de sus actividades habituales.

C)    Tendrá un Libro Mayor, o Diario para registrar los estados de las actividades de la Escuela Atlética La Cima, de forma cronológica, cuadrada y conciliada.

Art.3. Los certificados de registro de la Escuela Atlética La Cima serán colocados en las oficinas de la entidad de manera visible para todo el público. 

Capitulo 17 Directiva Actual de La Escuela Atlética La Cima.

Art.1. Conforme acta de asamblea se hace constar que la directiva que rige los destinos de la Escuela Atlética La Cima, al día de hoy son:

Damos fe,

a)   Lic. Rafael Ramos, Presidente, Tesorero____________________

b)   Lic. José E. Rodríguez Vice, Director Técnico_______________

c)   Sra. Martha Checo Secretaria___________________________

d)   José A. Ramos Primer Vocal____________________________

e)
Plinio R. García Segundo Vocal__________________________

 

Sello de la Escuela Atlética La Cima.

                                                  

                                      Solicitud de recursos



















Acta de asamblea ordinaria de la Escuela Atlética La Cima

En La ciudad de San Drancisco de Macorís, P.D R.D a los 17 dias del mes de julio 2022, siendo las 10 horas a.m se llevo a cabo la asamblea ordinaria de Escuela Atlética La Cima Ong; Se procedio a realizar la agenda del dia:

A)Informe del presidente y del director tecnico

B)Restructuracion de su cuerpo directivo, resultando de la manera siguiente;

Lic. Rafael Ramos, cedula 056-0074374-3 Presidente.

Lic. Jose Enrique Rodriguez, cedula 056-0105785-3 Director tecnico.

Juan Ant. Taveras,  cedula 402-2421350-0 Vicepresidente

Martha Checo, cedula 054-0138790-6 Secretaria Ejecutiva

Jose A. Ramos,  cedula 056-0105257-3 1er Vocal

Plinio R. Garcia,  cedula 056-0012949-7 2do Vocal

 

Igual se procedio a la restructuracion y ampliacion del cuerpo tecnico. Resultando el:

Lic. Jose Enrique Rodriguez,  cedula 056-01055785-3 como su Director, entrenador de basquetball y voleibol.

Juan T. Escolastico,  cedula 059-0004419-8 Como Relacionista publico.

Ramirez A. Mejia,  cedula 402-2655988-4 Como Entrenador de baseball.

 

Luego de la eleccion se procedio a la juramentacion de ambos cuerpos de direccion.

Acto seguido se conocieron las propuestas de modificacion de los estatutos.

Se establecio la nueva periodicidad de los reportes de actividades administrativas, financieras y tecnicas, conforme a las nuevas normativas; Estas se haran cada Tres (3) Meses (trimestral).

Se sometieron las propuestas de ampliacion y modificacion  de los estatutos de la Escuela Atlética La Cima Ong

 y fueron aprobadas a unanimidad; Completada la agenda se cerro la asamblea y se delego para la publicacion en un periodico de circulacion nacional los resultados de la asamblea.

                Lic. Rafael Ramos Presidente.

          Lic. Jose Enrique Rodriguez Director tecnico.

        Martha Checo Secretaria Ejecutiva